WEBS Y EXTENSIONES PARA DIVERSIFICAR EL ACCÉSO A LA INFORMACIÓN

La tecnología es, y debe ser, una aliada de la inclusión educativa. Es decir, como docentes debemos conocer las herramientas que esta nos puede ofrecer para que el conocimiento o aprendizaje llegue a todas las personas de el aula y así diversificar el acceso a la información.

Trabajar con la tecnología parece ser que da miedo, o pereza, no lo sé. Pero tenemos que recordar que el hecho de trabajar con documentos digitales permite transformar-los de tal manera que estos se acomoden a las necesidades de cada uno. Recordemos que en el aula tenemos 25, o más, personas diferentes con diferentes maneras de aprender y diferentes necesidades y la tecnología puede ayudarnos a aplanar el camino en cada caso.

Actualmente, existen infinidad de recursos web y extensiones que fomentan la accesibilidad a los diferentes medios y/o dispositivos. En el caso de los móviles, hay infinidad de Apps y otras funciones que ya vienen incorporadas, que facilitan l’accesibilidad a todas las personas.

Bueno, no me enrollo más que estamos aquí para hablar de webs y extensiones que facilitaran el acceso a la información de los alumnos y  las alumnas, y más ahora que, en muchos casos, los hemos puesto de golpe 100% delante de las pantallas, sin previas jejej

Inciso! Hay muuuchas webs y extensiones y estas son solo un recopilatorio de las que he probado y me han parecido sencillas.

PARA CONVERTIR TEXTO A VOZ Y VOZ A TEXTO

Read&Write for Google Chrome

En primer lugar os hablaré de la extensión Read&Write for Google Chrome ™ que, entre sus funcionalidades, permite convertir texto a voz y la voz a texto. Además, es una de las pocas extensiones que ofrece la voz sintetizada en Catalán.

Para añadirla, es necesario primero abrir el Chrome e iniciar la sesión en vuestra cuenta de google. Después dirigíos al enlace siguiente de Chrome Web Store y clicad el botón “Añadir a Chrome”. Esta extensión es susceptible de su uso sin registro y de forma gratuita pero tiene limitaciones en sus funciones a partir de los 30 días. No obstante, existe la opción con registro para los docentes de manera gratuita que optimiza les funcionalidades. 

Una vez añadida podréis ver que en el lateral de la barra de navegación aparece el siguiente icono que será el que deberemos presionar cada vez que queramos usar la extensión y una vez ya estemos en la página web que nos interese leer. 

Por defecto, esta extensión viene en castellano o inglés por lo que, si es necesario, deberéis elegir el idioma y la velocidad de lectura que se desee des del apartado de Opciones de configuración (icono de la rueda dentada, la típica de configuración) a la derecha de la caja de herramientas, clicando en los tres puntos.

Para transformar el texto  escrito en una producción oral es necesario que seleccionéis el texto que queréis escuchar y cliquéis el “play” (triangulo de la barra de herramientas).

Para crear vuestras producciones transcritas será necesario que os encontréis en algún Documento de Google (Drive) o en alguna otra web donde escribir. Después solo tendréis que presionar el icono de los auriculares, seleccionar el idioma y empezar a hablar. Recuerda activar o permitir el acceso al micrófono.

Como ya he comentado, esta extensión ofrece la opción prémium gratuita para docentes, con solo rellenar este formulario. Si solo disponéis del correo XTEC o GMAIL no os será posible crear esta cuenta, el correo Xtec no permite el acceso a la “tienda” de extensiones y el formulario no acepta gmails… ¡Yo, personalmente, no lo he conseguido!

RECOMENDACIÓN, si tenéis e-mail con dominio del centro y queréis optar a la versión PRÉMIUM PARA PROFES aseguraos que en el momento de descargar la extensión tengáis dicha sesión activada. De lo contrario no coincidirá el e-mail del formulario con el de la extensión (me ha pasado).

Resumen funcionalidades

De esta extensión existe la versión aplicación de escritorio, con algunas funcionalidades iguales y muy práctica, así como también una versión App para Ipad (esta no la he inspeccionado…).

 

Debido a las funcionalidades que se pierden en la versión gratuita de esta extensión os enseñaré otras opciones para cuando la versión de prueba de 30 días os caduque y las funcionalidades de esta gran extensión se vean seriamente mermadas… (mirad la infografía para ver las funciones que mantiene la opción FREE)

Otras opciones de Text To Spech (TTS)

A pesar de que una de las funciones que la versión gratuita de la extensión Read&write si mantiene es la transformación de texto a voz, a continuación os explico una web que también puede hacernos esta función sin registro y sin ningún tipo de descarga previa.

AcapelaBox

Así pues, una web que ofrece la síntesi de voz es Acapelabox. Una opción rápida donde escribir un texto de no más de 300 caracteres y escucharlo leído con la posibilidad de modificar la velocidad de lectura. Esta web ofrece la opción de TTS en diferentes idiomas y diferentes voces. Sencilla y práctica si no deseas la extensión de Read&Write o bien si quieres transformar algún texto externo a internet, como seria un Word…

ACAPELABOX

Otras opciones de transcriptores

La transcripción es una de las opciones que en la versión gratuita de Read&Write no está disponible. Pero no entréis en pánico, hay alternativas y muy buenas. A continuación os recomiendo algunas webs y extensiones para esta función.

VoiceIn

En primer lugar, la extensión VoiceIn os permitirá crear textos o frases a través del habla y os hará una transcripción de todo lo que digáis. Además, es muy sencilla de utilizar, ya que solo es necesario añadirla a tus extensiones y hacer clic en el icono cuando desees usarla.

Google Drive

Otra opción es la herramienta de transcripción de voz a texto que Google Drive lleva incorporada, un sistema de dictado automático que procesa la voz hablada y la transforma en texto sin utilizar el teclado. Esta función del Drive nos permite escribir hablando y, si es necesario, después corregir los errores. Para disfrutar de esta función clicad en la pestaña de “herramientas” y acto seguido en “Escritura por voz” (con un icono de un micrófono). ¿Fácil, verdad?

Speechtexter

Por último, os propongo la web Speechtexter que también os permitirá hacer dictados de voz y así escribir textos sin tocar el teclado. Una web muy práctica e intuitiva y con diversas opciones d’edición y formato de texto. Además permite crear un documento Word con el contenido dicatado, a que es genial?

Funciona con Chrome y también dispone de una versión formato app para Android. La versión online de Chrome no necesita ninguna descarga ni registro para su uso.

Speech Texter

¡¡En todas ellas es IMPORTANTE que os aseguréis de tener el acceso al micrófono activado!! 

Otras extensiones interesantes

No quería finalizar este post sin recomendaros una extensión más. No tiene nada que ver con la TTS ni la transcripción pero sí con el propósito de este post que es facilitar el acceso a la información y hacer de las TIC una herramienta más para la inclusión.

Clearly

Esta extensión se llama Clearly y permite “limpiar” las webs para facilitar la lectura sin distracciones. Además, incluye la opción de lectura oral aunque esta resulta demasiado rápida para ser comprendida. Es una extensión muy útil y facilitadora de búsqueda de información para muchos y muchas.

 

 

¡Y hasta aquí el recopilatorio de herramientas y webs para diversificar el acceso a la información y hacer de las TIC las aliadas perfectas para la inclusión educativa!!

¿Alguna WEB o EXTENSIÓN top que necesite conocer? Dejad un comentario si la respuesta a esta pregunta es Sí.

 

 

 

 

 

Compartelo!

2 thoughts on “WEBS Y EXTENSIONES PARA DIVERSIFICAR EL ACCÉSO A LA INFORMACIÓN”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *