Este es un material de los que yo llamo de “fondo de armario docente”. Ya sabéis que las tarjetas de vocabulario siempre son un buen recurso. ¡Y lo son por su versatilidad de juego!!
El recurso que hoy os presento es una versión mejorada del que tenía en mí “fondo de armario”. ¡Soy demasiado maniática y tal como las había hecho no me parecían presentables, llamadme loca…demasiados TOCs diría yo!
¿Qué contiene este pack?
- Instrucciones de uso (consejos de impresión)
- Tarjetas de animales doble cara (auto correctivas)
- Tarjetas pequeñas nombres de los animales + tarjetas vacías escritura
- Tarjetas pequeñas clasificadores diversos
- Tarjetas imágenes clasificadores de hábitat doble cara (auto correctivas)
- Plantilla vacía para a tarjetas personalizables (opción auto correctivas)
¿Qué podemos hacer con este pack?
En este apartado no descubriré la sopa de ajo y seguro que a vosotros se os acuden mil y una actividades más. A continuación os explico algunas opciones de juego o actividades.
RELACIONAR NOMBRE E IMAGEN (CON AUTO CORRECCIÓN)
Esta propuesta es sencilla y permite la auto corrección así como el trabajo individual y/o en equipo. No tiene más secreto que intentar relacionar la imagen del animal con su nombre (¡atención! hay muchas tarjetas por lo que es necesaria una selección previa, todas son demasiadas).
En una versión más tipo JUEGO se puede jugar por turnos destapando los nombres de los animales colocados hacía abajo (tipo memory) e ir relacionando el nombre con los animales que en este caso tengas en tu tablero.
También podemos esconder diferentes nombres de animales en arroz (o cualquier otro grano) y jugar a buscar las parejas. Si ofrecemos unas pinzas para coger las fichas de los nombres, estaremos trabajando también la motricidad fina.
Y con las plantillas vacías de escritura podemos jugar a escribir los nombres y comprobar si son correctos girando la tarjeta en cuestión.
CLASIFICACIONES
Este pack viene con algunos clasificadores con las que, según el nivel, podemos jugar desde más sencillos como el hábitat hasta la clasificación general de vertebrados e invertebrados.
DINÁMICA AGRUPACIONES
La opción de clasificar y agrupar ofrece muchas posibilidades de juego y se puede adaptar a juegos más dinámicos como proponer que se agrupen ellos según la característica o consigna que decidan o proponga el docente (dependiendo de la edad). En este caso solo necesitaríamos las tarjetas de imágenes para ofrecer una a cada niño/a y, moviéndose por el espacio, se agrupen! Una vez han conseguido formar grupos, deberán explicar qué criterio han seguido para agruparse de tal forma y justificar cada animal en dicho grupo. Seguro que salen clasificaciones muy diversas y argumentaciones de lo más ingeniosas…
¡Bien, las posibilidades son muchas! Es lo que tienen los materiales de “fondo de armario”… hehe
¡Encontraréis el documento completo haciendo clic en la siguiente imagen!
¡Para leer el POST y acceder al pack en Catalán clica aquí!
¡A POR LA RECTA FINAL! ¡VAMOS!